Considerations To Know About Cambiar el rumbo
Considerations To Know About Cambiar el rumbo
Blog Article
Cuidar el equilibrio emocional: La autoayuda proporciona estrategias para gestionar de forma apropiada las emociones, promoviendo así la estabilidad psychological y emocional. Aquí podemos destacar prácticas como la atención plena y el cultivo de pensamientos positivos.
Por ejemplo, ya no es necesario esperar a los periódicos del día siguiente para conocer las noticias. Muchas de ellas pueden ser consultadas en el momento a través de las redes sociales. Esto ha propiciado la aparición de la prensa electronic.
(Ejemplo: Si tengo vicios adquiridos de mi anterior empresa, mi capacidad de adaptación me ayudará a hacer un reaprendizaje y adquirir nuevas destrezas que resulten más efectivas en la nueva.
Superación del Estancamiento: Superar el estancamiento personal requiere un esfuerzo consciente para enfrentar y aceptar el cambio. Esto puede involucrar salir de la zona de confort, buscar nuevas experiencias, aprender nuevas habilidades y estar abierto a nuevas perspectivas.
Una ventaja de contar con más herramientas y recursos es que aumenta la capacidad de adaptarse al cambio.
Dedicar cuidado personal constante: Practicar el autocuidado significa hacer tiempo para actividades que nutren el cuerpo, la mente y el espíritu.
Si no manejamos correctamente nuestras emociones y estamos en una etapa de menor vulnerabilidad al cambio, esto podría conllevar un desajuste. Es lo que los psicólogos llamamos TRASTORNO ADAPTATIVO.
¿Alguna de estas etapas ha generado una la creencia de no poder generar acciones para adaptarse a los cambios con éxito?
La Resistencia al Cambio: Es común experimentar resistencia al cambio debido a la incertidumbre y la pérdida de familiaridad. La resistencia puede manifestarse a través de ansiedad, miedo o nostalgia por la situación anterior.
En el siguiente video puedes aprender otras técnicas para desarrollar esta habilidad en tu rutina diaria.
Para aceptar el cambio, es necesario tener una mentalidad check here abierta y flexible. Esto implica estar dispuestos a aprender nuevas habilidades, adquirir nuevos conocimientos y adaptarnos a situaciones y circunstancias diferentes.
Piensa en las cosas que han mejorado, en lugar de ver solamente lo que crees que ha empeorado y quejarte por ello. Hazte una lista con las ventajas y mejoras y céntrate en cómo construir lo nuevo, en lugar de luchar contra lo anterior. Rescata lo positivo.
Una de las estrategias más importantes para desarrollar habilidades de adaptación al cambio es cultivar una actitud positiva hacia el mismo. El cambio es una parte inevitable de la vida y resistirse a él solo nos genera estrés y dificulta nuestro crecimiento personal y profesional.
Adquirir nuevas habilidades y conocimientos relacionados con el cambio es elementary para desarrollar habilidades de adaptación al cambio.